Nuestro equipo
Estudió derecho en la Universidad de Montreal (Université de Montréal), ejerciendo su profesión de abogada desde el año 1994. Es miembro del Colegio de abogados de Quebec y es miembro de la Association Québécoise des Avocats et Avocates en Droit de l’immigration (AQAADI), donde fue vicepresidenta del consejo de administración de dicha Institución. Regularmente ofrece conferencias relacionadas con el derecho de inmigración, particularmente sobre los permisos de estudio y la Experiencia internacional Canadá (Expérience internationale Canada -IEC). Este año ganó el premio Obiter Dictum; este premio está destinado a reconocer a un miembro de la Asociación por su compromiso voluntario, su notable trabajo, su dedicación excepcional y su contribución al avance de la ley de inmigración y la influencia nacional de la Asociación..
Asi mismo ofrece regularmente seminarios en IMEDA (Immigration Education Alliance), Organización que ofrece programas de formación a consultores en inmigración para mantenerlos actualizados con los cambios y novedades en inmigración canadiense. Nadia está asociada a la CITIM (Clef pour l’Intégration au Travail des Immigration), donde asesora los PVTistas (personas con un permiso de vacaciones-trabajo) sobre las mejores estrategias para obtener la residencia permanente mientras trabajan en Canadá o en Quebec.
La abogada Barrou está muy presente en su grupo de Facebook denominado (Français, belges, suisses et italiens au Canada – Questions d’immigration), en el cual da la bienvenida cada semana a aproximadamente 100 nuevos miembros. Este grupo se ha convertido en una importante comunidad de ayuda mutua en inmigración donde sus miembros encuentran respuestas rápidas, claras y documentadas a sus preguntas.
Humanidad, honestidad y determinación, son valores que han convertido a Nadia en una de las abogadas más comprometidas en la búsqueda de soluciones para la completa satisfacción de sus clientes desde hace más de 20 años.
Isabelle trabaja como colaboradora en la Firma Barrou y presta servicios de consultoría, revisiones de expedientes, asesoramiento y representación en materia de movilidad internacional.
La abogada Isabelle Dongier es miembro del Colegio de Abogados de Québec desde 1985, tiene más de 30 años de experiencia en derecho de inmigración y asesora a las empresas y a los particulares sobre los procedimientos de visado y permiso de trabajo para ejecutivos y trabajadores calificados. Su práctica se centra en los permisos de trabajo para traslados intraempresariales, profesionales u otros empleos estratégicos basados en evaluaciones de impacto sobre el mercado laboral (EIMT) o exenciones de EIMT. Isabelle también asesora a sus clientes sobre diversos aspectos de la movilidad internacional, como en el cumplimiento de los deberes de los empleadores, informaciones voluntarias e inspecciones, visitas frecuentes de negocios, visados de residentes temporales, exención de permisos de trabajo, permisos de trabajo para cónyuges, residencia permanente y ciudadanía canadiense.
Isabelle es la antigua presidenta de la sección Québec en derecho de inmigración y miembro honorario del comité ejecutivo de la sección nacional de derecho de inmigración del Colegio de Abogados canadiense (ABC). También fue miembro del Comité asesor de inmigración del Colegio de Abogados de Quebec y del Comité asesor de la Agencia de Servicios de Fronteras de Canadá. Isabelle presenta regularmente conferencias y cursos de formación continua en derecho de la inmigración ante el Colegio de Abogados de Quebec, la ABC, la AQAADI, la LSUC, la Unión Francesa, la CITIM y seminarios para diversas organizaciones.
En los últimos veinte años, ha sido citada repetidamente como una destacada abogada de inmigración por los directorios LEXPERT Guide to the Leading 500 Lawyers in Canada, Best Lawyers in Canada, Who’s Who Legal Directory – Corporate Immigration y Chambers Canada. La abogada Dongier recibió el premio Obiter Dictum de la AQAADI en 2009 y fue nombrada Abogada del año en Derecho de Inmigración por Best Lawyers in Canada en 2011 y 2016. Recibió el Premio de Excelencia de la ABC, Sección de Derecho de Inmigración, en 2020.
Desde que se graduó de la escuela secundaria, Amanda supo que el campo del derecho sería su pasión, lo que motivó su determinación de unirse a O’Sullivan College en Montreal, convirtiéndose en asistente legal en 2018. Con la seguridad y el conocimiento para enfrentar todo tipos de desafíos, ingresó al mercado de trabajo a la edad de 19 años, creando oportunidades que le permitieron adquirir experiencia y conocimientos en diferentes áreas del derecho. Tiene un gran interés por el derecho de la inmigración y por eso decidió especializar sus habilidades en este campo, realizando estudios en el Collège LaSalle en Montreal donde se graduó en 2019. Se convertirá pronto en consultora de inmigración, miembro del Consejo de Reglamentación de los Consultores en Inmigración de Canadá (Conseil de Règlementation des Consultants en Immigration du Canada – ICCRC).
Dentro de nuestro equipo, Amanda prepara expedientes de inmigración para las personas que desean venir a Canadá de manera temporal o permanente y pueden comunicarse con ellos en inglés, francés o italiano. Su seriedad, profesionalismo y ética hacen de Amanda una persona fiel a sus compromisos.
Procedente de una rica mezcla cultural, Aliya siempre ha estado inmersa en un entorno cosmopolita y ha desarrollado desde una edad temprana una pasión por las culturas y los idiomas extranjeros. Después de crecer en Marruecos, Aliya viajó a Francia donde obtuvo una licenciatura en derecho y una maestría en derecho internacional de la Universidad de París 2 Panthéon-Assas, luego un MBA en marketing y comunicación. Esta doble experiencia le permitió asesorar luego a grandes despachos de abogados en su paso por Francia y Marruecos, antes de lanzar en 2017 el desafío de instalarse en Canadá.
Aliya se basa ahora en esta diversidad de antecedentes y en su propia experiencia de inmigración para asesorar a sus clientes en la realización de sus proyectos de instalación en Canadá. Sus experiencias de vida en Marruecos, Francia, los Países Bajos y Canadá, también la convierten en una persona muy abierta, capaz de trabajar en francés e inglés, y de intercambiar algunas palabras con sus clientes. Árabe, ruso u holandés.
Aliya se involucra cada día en nuevos desafíos que nunca deja de cumplir siempre con éxito. Junto a la abogada Nadia Barrou quien la formó una vez incorporada en nuestra firma, Aliya ahora lidera numerosos seminarios y conferencias con organizaciones sin fines de lucro, tanto para el público que busca respuestas a sus preguntas en inmigración como a profesionales de este sector para mantenerlos al día en cuanto a las fechas, los cambios y las novedades en inmigración canadiense.
Aliya está comprometida con el éxito y el buen funcionamiento de los casos que atiende y es paciente, confiable y humana con cada uno de sus clientes.
Procedente de Brasil, odontóloga de profesión, se especializó en derecho de inmigración.
Su paso por los Estados Unidos y Quebec le permitió aprender inglés y francés, además del portugués, su lengua materna. Elaine Tabares no teme aceptar nuevos desafíos. A su llegada a Montreal en 2017, ha sido contratada por firmas especializadas, adquiriendo mucha experiencia en derecho de inmigración y no perdió ninguna oportunidad de perfeccionarse.
Conocer a personas con diferentes historias, escucharlas con amabilidad y manejar sus casos con empatía y rigurosidad, convierte a Elaine en una de las profesionales más prometedoras en el campo de la inmigración.
Abogado de profesión, es miembro del Colegio de Abogados de Colombia, especializado en derecho civil y penal desde 2002.
Su dedicación a las causas humanitarias y su empatía le permiten ejercer como asesor jurídico municipal, así como trabajar activamente por la defensa de los derechos humanos.
Desde que llegó a Canadá, Carlos ha aprendido a dominar perfectamente el francés y el inglés además del español, su lengua materna.
En 2014, completó una maestría en derecho internacional en la Universidad de Montreal y fue nombrado vicepresidente de la Association Américaine des Juristes – Chapitre Canada y ocupó el cargo de jurista en el campo de la inmigración en algunas oficinas de abogados y consultores en materia de inmigración canadiense en Montreal. Desde entonces administra todo tipo de expedientes y prepara diversas solicitudes dirigidas a las oficinas de inmigración de Canadá y Quebec. En 2020 completó los requerimientos en su formación como consultor de inmigración, que le permitió ser miembro de la Asociación canadiense de consejeros profesionales en inmigración (l’Association canadienne des Conseillers Professionnels en Immigration – CAPIC-ACCPI).
La inmigración es un campo que le apasiona, además, asume con mucha empatía el acompañamiento de cada uno de sus clientes con quienes desarrolla fuertes lazos.
Aurore Lavène estudió derecho y como apasionada por las artes y la literatura, estudió letras modernas. Trabajó durante dos años en el campo de la música como profesora y secretaria. Obtuvo su diploma de Técnica superior asistente de administración (Technicien Supérieur Assistante de Manager) y trabajó durante varios años en diferentes organizaciones como asistente administrativa, principalmente en el campo de la formación. Luego emprendió una maestría en enseñanza, educación y formación.
Cuando se mudó a Montreal, se unió al bufete de Nadia Barrou Avocate Inc.
Extremadamente versátil y acostumbrada a tratar los procedimientos más complejos, Aurore Lavène acompaña a sus clientes en cada proceso con empatía y responsabilidad, cualidades que la convierten en una persona muy agradable y preocupada por el bienestar del cliente. También se encarga de mantener un ambiente de cordialidad y colaboración entre sus colegas dentro del bufete.
Originaria de Francia, Claire es una jurista especializada en derecho internacional. Sus primeras experiencias profesionales estuvieron marcadas por una fuerte atracción por emigrar fuera de Francia. Tuvo la suerte de poder realizar sus primeras experiencias laborales en el sudeste asiático compaginando derecho e inmigración; primero en misiones de enseñanza en Camboya, luego en la coordinación de misiones en torno a aspectos de la promoción de la Francofonía en Vietnam, su perfil internacional no ha hecho más que crecer.
Atraída por el mundo que la rodea, esta nueva aventura en Canadá le permite combinar su formación jurídica académica y sus experiencias profesionales hacia un trabajo que se adapta a ella en todos los sentidos: Técnico jurídico en inmigración. Escucha, atenta a los detalles y paciente, se toma muy profesionalmente cada nueva petición y acompañamiento. Habiendo sido inmigrante en tres ocasiones y con un rigor adquirido a través de su formación jurídica, está en todo sentido dispuesta a ayudarle lo mejor posible en sus trámites migratorios.
Apasionada por los idiomas y los viajes, Maëlle naturalmente se dedicó a estudiar idiomas extranjeros; tiene una licenciatura en inglés, español y ruso y una maestría en traducción. Posee también un Diploma de Estado de Consejera en Economía Social y Familiar que le permite ejercer en contextos interculturales, lo que la motiva especialmente.
Asi entonces, Maëlle trabajó durante varios años en Francia, España, Moldavia e Irlanda brindando apoyo legal y social a solicitantes de asilo, refugiados y familias gitanas; también ha trabajado como traductora, en particular para instituciones europeas y ha participado en proyectos locales en América Latina y el Sudeste Asiático.
Maëlle terminó su viaje en Montreal, donde primero fue contratada por una empresa especializada en movilidad internacional antes de unirse a nosotros.
Valérie Morissette es una joven que se caracteriza por su dedicación, su versatilidad y preocupación por la precisión. Licenciada en psicología y criminología de profesión, Valérie ha realizado estudios en agencia de viajes, demostrado una mentalidad abierta y pasión por las personas y sus culturas. Tiene conocimiento fluido de los idiomas francés, inglés, español y más de 15 años de experiencia en servicio al cliente, lo cual le ha permitido perfeccionar su rol. Se encarga de recibir a cada uno de nuestros clientes y de gestionar sus expedientes con respeto y empatía.
Su disponibilidad, entusiasmo y buen humor aseguran un ambiente cálido y alegre entre nuestro equipo.
Desde Luxemburgo hasta Quebec, desde las altas finanzas hasta el derecho de la inmigración, Angélique ha adquirido competencias de punta como asistente administrativa.
Con un diploma en contabilidad, una carrera profesional en Cooperación Internacional y una licenciatura universitaria en Ciencias Humanas y Sociales, ella ha tenido ademas una gran afinidad por los proyectos humanitarios, el voluntariado y una mentalidad abierta.
Ella pasó dos años como voluntaria en un centro de refugiados de la Cruz Roja en Bélgica, lo que aumentó su interés por la inmigración. También estuvo en Rwanda en una misión humanitaria.
Angélica domina perfectamente el francés y el inglés. Ya tiene más de 5 años de experiencia en servicio al cliente y en finanzas en Bélgica y en Luxemburgo dentro de los cuales ha perfeccionado la comunicación, la atención a los clientes y la gestión de sus diversas solicitudes.
Su buen humor, su espontaneidad y empatía aseguran a nuestros clientes un servicio profesional de calidad y contribuyen a una buena cohesión dentro del equipo.
Florence es una de esas personas decididas y valientes a las que les gusta asumir desafíos. ¡Y la expatriación es todo un desafío! Sin siquiera haber hecho una visita exploratoria, se enamoró virtualmente de la hermosa Provincia y decidió instalarse allí. Luego abandonó Francia, dejando atrás una rica carrera profesional. Reanudó sus estudios en Quebec y fue contratada por una empresa especializada en apoyar a nuevos trabajadores y estudiantes extranjeros, lo que le permitió adquirir una valiosa experiencia en el proceso de inmigración.
En 2022, se mudó a Montreal para unirse a nuestro equipo. Su entusiasmo, su buena voluntad y su gran empatía nos conmueven desde el primer contacto.
Al incorporarse a la firma, Marlaine Goupil estableció procedimientos extremadamente confiables, eficientes y precisos para asegurar un seguimiento y una gestión impecable con los clientes.
La experiencia que ha adquirido a lo largo de su carrera ha beneficiado enormemente al bufete en general para el buen funcionamiento de las transacciones. Siempre con su interés en mente, responderá a todas sus preguntas sobre la facturación de nuestros servicios.
Myriam Barrou Dumont estudió derecho y criminología en la Universidad de Ottawa. Cuando obtuvo su diploma, regresó a Montréal, su ciudad natal, para completar un segundo título en administración con especialización en Recursos Humanos en HEC-Montreal y se unió a Ordre Des Administrateurs Agréés du Québec en 2019.
Apasionada por la misión de la firma, completó la formación de consultora en inmigración en 2020 y pronto se convertirá en consultora, miembro del Consejo Regulador de Consultores de Inmigración de Canadá (ICCRC).
Dentro del bufete, su misión es facilitar el trabajo de sus colegas en el plano de las relaciones humanas, administrativas y tecnológicas. Desde que asumió el cargo ha realizado grandes cambios positivos y concretos en el crecimiento profesional del bufete, así como asegurar la armonía y el rendimiento de todo el equipo.